viernes, 2 de agosto de 2013

Viernes

  Viernes de música


Hoy viernes les traigo tres canciones de los Auténticos Decadentes, "No quiero trabajar" ; "Pendeviejo" y por último a mi gusto la mejor porque es una excelente versión en vivo de "Un osito de peluche de Taiwan", realizada junto al líder y cantante de la banda Catupecu Machu Fernando Ruiz Díaz.


Los Auténticos Decadentes - No quiero trabajar






Los Auténticos Decadentes - Pendeviejo





Los Auténticos Decadentes - Un osito de peluche de Taiwan











jueves, 1 de agosto de 2013

Imagen

Pachamama


Buenas tardes buenas noches, a las 18:35 p.m de Buenos Aires, Argentina tengo el placer de volver a dirigirme hacia ustedes, luego de mi ausencia debido a las pequeñas vacaciones de invierno que tuve y espero que sepan disculpar por no avisar nada. Me concentre para saber que podía subir hoy jueves segundo día de mi vuelta a la escuela, pensaba, mientras visitaba las redes sociales más populares, y de pronto leí un pequeño artículo de la Pachamama y comienzo a navegar por internet y veo que hoy es el Día de la Pachamama, entonces dije para mi, esto es lo que voy a subir. Así que aquí va una imagen que me gustó bastante al verla obviamente con un poco de información.


               


Una de las herencias del imperio incaico en nuestras tierras, fue la adoración a la Madre Tierra,según Juan Alfonso Carrizo la denominación correcta es Mamapacha, ya que así se la denomina en el Perú. Mama: madre y Pacha: universo, mundo, tiempo o lugar por lo tanto Pachamama sería la madre de la tierra, madre del lugar o madre del cerro. En todo el Noroeste Argentino esta celebración se hace para agradecer, pedir y bendecir los frutos que nos ofrenda la Madre Tierra."En la naturaleza, no hay castigos ni premios, sólo consecuencias." - Proverbio Chino


Si quieren saber más información, lo cual es muy interesante, aquí les dejo el link de donde saque esta información (http://www.folkloredelnorte.com.ar/tradicion/pachamama.htm)

lunes, 15 de julio de 2013

Efeméride

                         12 de Julio

Aquí les traigo algunos sucesos importantes de antiguos doces (no sé si está bien expresado) de julio.


1852 - Nace en Buenos Aires el doctor Hipólito Yrigoyen. Fue uno de los fundadores del Partido Radical. Gobernó el país entre 1916 y 1922, y nuevamente entre 1928 y 1930, cuando fue derrocado por un golpe de estado encabezado por el general José Félix Uriburu. Murió en Buenos Aires el 3 de julio de 1933.1904 - Nace el poeta, diplomático y político chileno Pablo Neruda. Entre sus obras figuran Confieso que he vivido y Memorial de la Isla Negra, La Mañana y Veinte poemas de amor. Murió el 23 de septiembre de 1973.
1920 - Se inaugura oficialmente el Canal de Panamá.

PD: El martes leeré y escribiré una poesía sobre Pablo Neruda.

jueves, 11 de julio de 2013

Imagen


                        América Latina      


Hoy es jueves, día de imagen.                 






                     Ya les traeré mejores imagenes

miércoles, 10 de julio de 2013

Música

No te va gustar


Buenas noches 

Para esta noche de lluvia intermitente en la Ciudad de Buenos Aires les traigo un tema de la banda uruguaya No te va gustar.
Disfruten.
 

martes, 9 de julio de 2013

Información histórica

                 Independencia argentina


Buenas noches


Hoy, en vez de traerles una poesía he decidido acercarles a ustedes un link que contiene información sobre la llegada de la Independencia a Argentina. Espero que les guste. Aquí el enlace:
http://www.elhistoriador.com.ar/infografias/9_de_julio/9_de_julio.html

Saludos y visiten esta entrada de nuevo mañana o a lo sumo pasado.


PD : El lunes no he podido subir una crítica porque sigo con algunos problemas en mi red de internet, sepan disculpar.

sábado, 6 de julio de 2013

Informe

      ¿ Por qué no he subido nada ?


Estos últimos días he estado sin internet y por ese motivo no realicé ninguna entrada.
Así que el lunes, volveré a publicar.