viernes, 2 de agosto de 2013

Viernes

  Viernes de música


Hoy viernes les traigo tres canciones de los Auténticos Decadentes, "No quiero trabajar" ; "Pendeviejo" y por último a mi gusto la mejor porque es una excelente versión en vivo de "Un osito de peluche de Taiwan", realizada junto al líder y cantante de la banda Catupecu Machu Fernando Ruiz Díaz.


Los Auténticos Decadentes - No quiero trabajar






Los Auténticos Decadentes - Pendeviejo





Los Auténticos Decadentes - Un osito de peluche de Taiwan











jueves, 1 de agosto de 2013

Imagen

Pachamama


Buenas tardes buenas noches, a las 18:35 p.m de Buenos Aires, Argentina tengo el placer de volver a dirigirme hacia ustedes, luego de mi ausencia debido a las pequeñas vacaciones de invierno que tuve y espero que sepan disculpar por no avisar nada. Me concentre para saber que podía subir hoy jueves segundo día de mi vuelta a la escuela, pensaba, mientras visitaba las redes sociales más populares, y de pronto leí un pequeño artículo de la Pachamama y comienzo a navegar por internet y veo que hoy es el Día de la Pachamama, entonces dije para mi, esto es lo que voy a subir. Así que aquí va una imagen que me gustó bastante al verla obviamente con un poco de información.


               


Una de las herencias del imperio incaico en nuestras tierras, fue la adoración a la Madre Tierra,según Juan Alfonso Carrizo la denominación correcta es Mamapacha, ya que así se la denomina en el Perú. Mama: madre y Pacha: universo, mundo, tiempo o lugar por lo tanto Pachamama sería la madre de la tierra, madre del lugar o madre del cerro. En todo el Noroeste Argentino esta celebración se hace para agradecer, pedir y bendecir los frutos que nos ofrenda la Madre Tierra."En la naturaleza, no hay castigos ni premios, sólo consecuencias." - Proverbio Chino


Si quieren saber más información, lo cual es muy interesante, aquí les dejo el link de donde saque esta información (http://www.folkloredelnorte.com.ar/tradicion/pachamama.htm)

lunes, 15 de julio de 2013

Efeméride

                         12 de Julio

Aquí les traigo algunos sucesos importantes de antiguos doces (no sé si está bien expresado) de julio.


1852 - Nace en Buenos Aires el doctor Hipólito Yrigoyen. Fue uno de los fundadores del Partido Radical. Gobernó el país entre 1916 y 1922, y nuevamente entre 1928 y 1930, cuando fue derrocado por un golpe de estado encabezado por el general José Félix Uriburu. Murió en Buenos Aires el 3 de julio de 1933.1904 - Nace el poeta, diplomático y político chileno Pablo Neruda. Entre sus obras figuran Confieso que he vivido y Memorial de la Isla Negra, La Mañana y Veinte poemas de amor. Murió el 23 de septiembre de 1973.
1920 - Se inaugura oficialmente el Canal de Panamá.

PD: El martes leeré y escribiré una poesía sobre Pablo Neruda.

jueves, 11 de julio de 2013

Imagen


                        América Latina      


Hoy es jueves, día de imagen.                 






                     Ya les traeré mejores imagenes

miércoles, 10 de julio de 2013

Música

No te va gustar


Buenas noches 

Para esta noche de lluvia intermitente en la Ciudad de Buenos Aires les traigo un tema de la banda uruguaya No te va gustar.
Disfruten.
 

martes, 9 de julio de 2013

Información histórica

                 Independencia argentina


Buenas noches


Hoy, en vez de traerles una poesía he decidido acercarles a ustedes un link que contiene información sobre la llegada de la Independencia a Argentina. Espero que les guste. Aquí el enlace:
http://www.elhistoriador.com.ar/infografias/9_de_julio/9_de_julio.html

Saludos y visiten esta entrada de nuevo mañana o a lo sumo pasado.


PD : El lunes no he podido subir una crítica porque sigo con algunos problemas en mi red de internet, sepan disculpar.

sábado, 6 de julio de 2013

Informe

      ¿ Por qué no he subido nada ?


Estos últimos días he estado sin internet y por ese motivo no realicé ninguna entrada.
Así que el lunes, volveré a publicar.

martes, 2 de julio de 2013

Poesía

                         Yo no te pido


¡ Bienvenidos !

Les dejo para que lean esta poesía de Benedetti Mario.


Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
solo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.
Yo no te pido que me firmes
diez papeles grises para amar
sólo te pido que tu quieras
las palomas que suelo mirar.
De lo pasado no lo voy a negar
el futuro algún día llegara
y del presente
que le importa a la gente
si es que siempre van a hablar.
Sigue llenando este minuto
de razones para respirar
no me complazcas no te niegues
no hables por hablar.
Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
solo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.

lunes, 1 de julio de 2013

Biografía

Felipe Pigna


Aquí tienen la biografía del historiador argentino Felipe Pigna.


Felipe Pigna nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1959. Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. Gonzalez; dirigió el proyecto "Ver la Historia" de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado el documental fílmico 200 años de historia argentina.
Ha publicado El mundo contemporáneo (1999), La Argentina contemporánea(2000), Pasado en presente(2001), Historia Confidencial(2003); Los mitos de la historia argentina(2004), que encabezó por más de dos años la lista de libros más vendidos del país, Los mitos de la historia argentina 2 (2005), Lo pasado pensado (2006), La larga noche de la dictadura y La noche de los bastones largos (2006, ambos juntos a María Seoane), Los mitos de la historia argentina 3 (2006); La historieta argentina, una colección de doce cómics destinados al público infantil y juvenil que recorre el pasado argentino (2007), Evita (2007), José de San Martín, documentos para su historia (2008), Los mitos de la historia argentina 4 (2008), Historias de nuestra historia, una historia animada para chicos no tan chicos (seis tomos,2009); 1810, La otra historia de nuestra Revolución fundadora(2010). Es director de la colección Biblioteca Emecé Bicentenario, que publica obras esenciales del pensamiento argentino de estos 200 años y de http://www.elhistoriador.com.ar/, el sitio de historia más visitado de la Argentina.

Crítica

   Libertadores de América



¡ Buenas tardes lector !

Hoy primero de Julio he decidido traerles la crítica del libro " Libertadores de América " de Felipe Pigna.
Ficha

Nombre libro : Libertadores de América
Autor : Felipe Pigna
Editorial : Planeta
Fecha de edición : 2010
Género : Historia
Páginas : 288
Síntesis : En el curso de las guerras de la independencia americana se destacaron líderes, a la vez políticos y militares, a quienes la historia bautizaría como los "libertadores" (título que solo uno de ellos, Simón Bolívar, ostentó en vida), quizá para contraponerlos a los únicos protagonistas de los hechos de Nuevo Continente. Más allá de los monumentos y de los homenajes que se le suelen tributar, los libertadores fueron, ante todo, el resultado de esos mismos procesos revolucionarios que encabezaban.
Esta obra de Felipe Pigna toma las apasionantes vidas de Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Bernardo O' Higgins, José Miguel Carrera, Manuel Belgrano y José de San Martín, para develar doscientos años y mostrarla en sus dimensiones continentales, a fin de comprender el origen de lo que hoy conocemos como Latinoamérica. Sus biografías muestran las afinidades, discrepancias, encuentros y choques de la "gran revolución hispanoamericana", convirtiéndose así en expresión viva y palpable de las contradicciones, anhelos e intereses que dieron y dan vida a nuestra historia.

A mi me agrada bastante la historia, y en especial cuando se refiere a los sucesos históricos argentinos o latinoamericanos, por eso este libro me gustó mucho, además de que sabia muy poco de lo que redactaba el autor, es decir, aprendí mucho, por último para concluir mi crítica quiero contarles que Felipe Pigna es un muchacho que admiro, inclusive cuando oigo que está en la radio o en algún medio-audiovisual me detengo en lo que esté haciendo y me pongo a escucharlo.

Lo lamento pero no he podido conseguir el PDF.

Saludos y hasta luego.

sábado, 29 de junio de 2013

Imágen

                Malditos barrabravas








Muy triste lo que se vive en la Argentina actualmente, hablando en el ambiente futbolístico.
 


jueves, 27 de junio de 2013

Música

Calle 13


¡ Hola de nuevo !


Por favor aprecien bien el vídeo, pero presten mucha atención a la letra, en la cual se mencionan bastantes temas, como por ejemplo las costumbre de algunos lugares de Latinoamérica ; la esclavitud desaparecidos; la "guerra" por así decirlo que hay entre Inglaterra y Argentina; invasiones. También marca la unión por parte de América, excluyendo obviamente a Estados Unidos.
La parte que más me gusta de la canción es el estribillo, cuando dice : "tu no puedes comprar ...

                          Calle 13 - Latinoamerica












miércoles, 26 de junio de 2013

Informe

                           Perdón


Les quiero pedir disculpas pero estos días costará hacer entradas, debido al que internet anda demasiado lento e inclusive esta entrada me ha costado mucho subirla.


Hasta mañana


martes, 25 de junio de 2013

Poesía

                   Mario Benedetti


¡ Hola de nuevo !


El olvido está lleno de memoria :
De una barrio
De una novia
De la madre, el padre, el hijo,
El hermano, el amigo, la escuela
La primavera, el anochecer, la marea
El balcón, la vianda
Los libros, el olor a bienvenida...

Crítica

               Los casos de Miss Marple

   

                                        


Bienvenidos a mi nueva entrada


Esta tarde les traigo un libro de Agatha Christie denominado " Los casos de Miss Marple "

Ficha

Nombre libro : Los casos de Miss Marple
Autor : Agatha Christie
Editorial : Grupo Editorial Planeta S.A.I.C
Fecha de edición : 2013
Género : Policial, Investigación, crímenes
Páginas : 96
Síntesis : Para pasar una entretenida velada, los amigos de Miss Marple deciden que cada uno de ellos cuente un caso misterioso.
Todos quedan asombrados por la sagacidad de que hace gala de entrañable anciana, quien, sin dejar de tejer a lo largo de toda la velada, encuentra la solución exacta de cada uno de los enigmáticos problemas que se van planteando.
Observadora, atenta, ingeniosa, la anciana detective que aventaja a los investigadores de Scotland Yard.


Este recomendado y corto libro me agrado bastante porque son historias cortas y además hacen pensar al lector. Como siempre, arriba les dejo la imagen de la tapa del libro, pero lamentablemente no pude conseguir el PDF del libro, sepan disculpar.

Que tengan buenas noches y hasta la próxima.

lunes, 24 de junio de 2013

Noticia

                      Barrilete Cósmico


" Ahí la tiene Maradona. Le marcan dos. Pisa la pelota Maradona. Arranca por la derecha el genio del fútbol mundial. Puede tocar para Burruchaga. Siempre Maradona ... genio, genio, genio ... ta, ta, ta ... gooooooooooooooooooooooooooool, goooooooooooooool, quiero llorar, Dios Santo viva el fútbol, golaaaaaaaazooo ... Diegooool ... es para llorar, perdónenme, Maradona en recorrida memorable, en la jugada de todos los tiempos, Barrilete Cósmico, ¿ De qué planeta viniste, para dejar en el camino a tanto inglés? Para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina ... Arrrgentina 2, Inglaterra 0, Dieegol, Dieegol, Diego Armando Maradona, Gracias Dios. Por el fútbol, por Maradona ... por estas lágrimas ... por este Argentina 2, Inglaterra 0 "

El sábado se cumplieron 27 años del gran gol de Diego Maradona  contra los ingleses, además en ese mismo partido también había convertido Diego el famoso gol con la mano. Debemos destacar la narración histórica, memorable por parte del gran Victor Hugo Morales.
Por eso he decidido ponerla como la noticia de la semana. Les dejo el vídeo con narración y todo.

sábado, 22 de junio de 2013

Música


                              Nuevo vídeo de Los Tipitos


¡ Bienvenidos !


Les traigo el nuevo clip de Los Tipitos, mi banda favorita. Recientemente acabaron de sacar un nuevo disco denominado "Push".
Bueno, acá se los dejo, el tema con su respectivo vídeo :



jueves, 20 de junio de 2013

Imagen

       Una imagen vale más que mil palabras



Música

                     Rock Nacional


¡ Buenas noches !

Les traigo un gran tema de La Renga, al igual que la semana pasada. Espero que lo disfruten tanto como yo.


La Renga - Cuando estés acá



Poesía

       Pequeña poesía que me agradó al leerla

¡ Bienvenidos de nuevo !

Si amar es un delito
y el querer un contrabando
pues dile a Dios que me siga castigando
porque me estoy enamorando

Informe

                                      ¿ Qué subiré hoy ?

Quiero pedir disculpas por no haber hecho las entradas que tenía propuestas para estos últimos dos días. Así que hoy haré tres entradas ( poesía, vídeo e imagen ), estas serán subidas a continuación y espero que no vuelva a suceder.

lunes, 17 de junio de 2013

Libro

Asesinato en el campo de golf




¡ Hola !


Hoy les traigo el excelentísimo libro de Agatha Christie " Asesinato en el Campo de Golf "


Ficha
Nombre libro : Asesinato en el campo de golf.
Autor : Agatha Christie.
Editorial : Planeta
Género : Policial, investigación, detectives, crímenes, novela.
Páginas : 224
Síntesis : El capitán Hastings, amigo y colaborador de Hércules Poirot, narra en forma de crónica la compleja trama que se desarrolla en torno al asesinato en Francia de Paul Renauld, un millonario de oscuro pasado. Poirot, a quien la víctima había solicitado ayuda por sentirse gravemente amenazada, no llega a tiempo de evitar el crimen y decide colaborar en la investigación del caso, tarea en la que consigue demostrar la superioridad de sus métodos sobre los del comisario Girauld, de la Surete de París.



En mi opinión es un libro muy bueno que atrapa de principio a fin, no tiene capítulos aburridos, pero más allá de eso lo recomiendo altamente por su buena trama y más que nada por la participación del gran Hércules Poirot, que hace uso de sus técnicas de detective eficaz que lo llevaron a su fama, además de las denominadas células grises. Un libro con historias de amor, vidas pasadas, competitividad , lealtad , y mucho más.
Si oprimen en el título del cuento los llevará al PDF de la novela, pero por si acaso aquí abajo les dejo el link para que puedan acceder a la lectura.
Pero se los advierto :
Leer virtualmente no tiene la misma emoción que hacerlo con el libro en mano, o al menos eso me sucede a mí.

Link:  http://www.lafamilia.info/Libros/virtuales/Agatha%20Christie%20-%20Asesinato%20en%20el%20campo%20de%20golf.pdf

Biografía

              Breve Biografía de la autora Agatha Christie


Les traigo la biografia de Christie que va a ser la autora del próximo libro que voy a subir.


Agatha Christie, fue una escritora inglesa especialzada en los géneros policial y romántico, por cuyo trabajo recibió reconocimiento a nivel internacional. Si bien redactó también cuentos y obras de teatro, sus 79 novelas y decenas de historias breves fueron traducidas a casi todos los idiomas y varias adaptadas para cine y teatro. Sus clásicos personajes Hércules Poirot y Miss Marple fueron muy populares. Sus cuatro mil millones de novelas vendidas conforman una cifra solamente equiparable con la de William Shakespeare.

Si quieren saber más, hacen click en " Agatha Christie " y  los redireccionará hacia su biografía. 



sábado, 15 de junio de 2013

Informe

       ¿Cuándo y qué cosa voy a subir?
¡ Hola !

A continuación les daré un orden cronológico de lo que voy a publicar con sus respectivos días :


- Lunes : Voy a r
ealizar una crítica de algo que haya leído, visto o escuchado.
-Martes : Una imagen, de cualquier género : humor, cultural, político, etc.
-Miércoles : Un vídeo de música. Este puede ser seleccionado por mi o algún allegado.
-Jueves : Alguna poesía de autores de diversos países en lo posible.
-Viernes : Algo variado. 
Esto entrará en rigor a partir de la semana entrante.

¡ Saludos !

Nos leemos luego.

miércoles, 12 de junio de 2013

Música

Rock Nacional


Aquí les comparto un tema de lo que ando escuchando últimamente.


La Renga - Balada del diablo y la muerte






lunes, 10 de junio de 2013

Presentación

            ¿Por qué el nombre del blog?



Mi nombre es Lucas Mora, soy de Argentina y tengo catorce años. Es la primera vez que realizo un blog y espero que no sea la última. Luego de haber hecho esta mini presentación paso a contarles el por qué del nombre del blog. Me propuse ponerle de nombre alguna frase relacionada con Los Simpsons, pero no había no había ninguna que se asemeje con la lectura, entonces decidí tomar una y modificarla y así es como quedó "Increíble pero me lo leí todo".  Cuando la frase real es : " Increíble pero me lo comí todo". Hoy en día muchos adolescentes no leen, empiezan un libro y al día siguiente lo dejan, ese es otro motivo que me incentivó a poner el nombre, porque aunque usted no lo crea me lo leí todo.