lunes, 1 de julio de 2013

Crítica

   Libertadores de América



¡ Buenas tardes lector !

Hoy primero de Julio he decidido traerles la crítica del libro " Libertadores de América " de Felipe Pigna.
Ficha

Nombre libro : Libertadores de América
Autor : Felipe Pigna
Editorial : Planeta
Fecha de edición : 2010
Género : Historia
Páginas : 288
Síntesis : En el curso de las guerras de la independencia americana se destacaron líderes, a la vez políticos y militares, a quienes la historia bautizaría como los "libertadores" (título que solo uno de ellos, Simón Bolívar, ostentó en vida), quizá para contraponerlos a los únicos protagonistas de los hechos de Nuevo Continente. Más allá de los monumentos y de los homenajes que se le suelen tributar, los libertadores fueron, ante todo, el resultado de esos mismos procesos revolucionarios que encabezaban.
Esta obra de Felipe Pigna toma las apasionantes vidas de Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Bernardo O' Higgins, José Miguel Carrera, Manuel Belgrano y José de San Martín, para develar doscientos años y mostrarla en sus dimensiones continentales, a fin de comprender el origen de lo que hoy conocemos como Latinoamérica. Sus biografías muestran las afinidades, discrepancias, encuentros y choques de la "gran revolución hispanoamericana", convirtiéndose así en expresión viva y palpable de las contradicciones, anhelos e intereses que dieron y dan vida a nuestra historia.

A mi me agrada bastante la historia, y en especial cuando se refiere a los sucesos históricos argentinos o latinoamericanos, por eso este libro me gustó mucho, además de que sabia muy poco de lo que redactaba el autor, es decir, aprendí mucho, por último para concluir mi crítica quiero contarles que Felipe Pigna es un muchacho que admiro, inclusive cuando oigo que está en la radio o en algún medio-audiovisual me detengo en lo que esté haciendo y me pongo a escucharlo.

Lo lamento pero no he podido conseguir el PDF.

Saludos y hasta luego.

6 comentarios:

  1. Lucas Mora, me pongo de pie y aplaudo!!!! Excelente crìtica, excelente elecciòn. Compartimos el gusto por la historia y verdaderamente me renovàs las ganas de seguir apostando a la educaciòn, porque vale la pena pararse frente a alumnos que piensan de esta manera. Bravìsimoo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, profe, muchas gracias. Su comentario me alegra y me alienta a seguir subiendo entradas al blog.

      Eliminar
  2. Buenos días (: Me encanto!! No es de gustarme mucho los libros basados en la historia,pero no se que me paso me dieron ganas de leerlo.Para mi gusto excelente crítica.
    Saludos,Aldana de http://todoloqueleemos.blogspot.com.ar :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Buen día. Que bueno que te haya gustado mi "crítica".

      Saludos y me estaré pasando pronto.

      Eliminar
  3. Hola! La verdad que esta entrada me encantó, la verdad que a mi me gustan mucho leer libros que sean de historia, y mucho más la historia de Argentina!
    ¡Saludos! y seguí así que es un blog GENIAL.
    - Camila

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ok, muchas gracias.

      Saludos.

      Estaría bueno que me dejes el link de tu blog así me puedo pasar.

      Eliminar